Que es la cie10?
La Cie10 es el acrónimo de la Clasificación internacional de enfermedades, décima versión correspondiente a la
Clasificación Internacional de Enfermedades 10°
CIE 10° REVISION
Definición:
Una clasificación de enfermedades puede definirse como:
Sistema de categorías a las cuales se les asignan entidades morbosas de acuerdo con criterios establecidos.
Propósito:
Permitir el registro sistemático, el análisis, la interpretación y la Comparación de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas y en diferentes épocas.
Utilidad:
Convertir los términos diagnósticos y de otros problemas de salud, de palabras a códigos alfanuméricos que permiten su fácil almacenamiento y posterior recuperación para el análisis de la información. En la práctica se ha convertido en una clasificación diagnóstica estándar internacional para todos los propósitos epidemiológicos generales y muchos otros de administración de salud.
La Cie, no es adecuada para indagar entidades clínicas individuales y es adecuada para clasificar enfermedades y otros tipos de problemas de salud, consignados en distintos tipos de registros vitales y de salud.
Estructura básica de la Cie10 Revisión:
La Cie es un sistema de clasificación de ejes variables cuyo esquema debe servir a todos los propósitos prácticos y epidemiológicos. Este patrón puede ser identificado en los capítulos de la C.I.E. y hasta el momento es considerado como la estructura más útil que cualquiera de las alternativas que se han probado.
La Cie. utiliza un código alfanumérico, con una letra en la 1° posición y números en la 2°,3°, y 4° posición; el cuarto carácter sigue a un punto decimal, los códigos posibles van por lo tanto de A00.0 a Z99.9.
Se usaran para la clasificación los egresos en el ANEXO
II de la Resolución Ministerial 487/02 las tres primeras posiciones (ejemplo de A00 a Z99)
Afección o códigos principal:
Se define como la afección diagnóstica al final del proceso de atención de la salud cómo la causante primaria de la necesidad de tratamiento o investigación que tuvo el paciente. Si hay más de una afección así caracterizada, debe seleccionarse la que se considera causante del mayor uso de recursos.
Otras afecciones u otros códigos:
Se definen como aquellas que coexistieron o se desarrollaron durante el episodio de atención y afectaron el tratamiento del paciente. Las afecciones que hayan afectado anteriormente al paciente pero que no inciden en el episodio actual no se deben registrar.